Colocacao de Mosaico Hidraulico Mod 39
Colocacao de Mosaico Hidraulico pormenor

El procedimiento de colocación que recomendamos es sencillo, limpio y rápido. Les rogamos, no obstante, que contacten a un profesional para llevar a cabo esta tarea.

 

1 Preparación de la superfície

Prepare una superficie perfectamente nivelada hecha de hormigón o cemento autonivelante, dejando como mucho unos 24 mm de alto para aplicar los mosaicos (20 mm para los mosaicos, 4 mm para el pegamento).

Deje secar la superficie completamente para evitar que se genere la evaporación de la humedad del interior de los mosaicos: eso podría suponer el depósito y acumulación de manchas de salitre.

Si el diseño elegido fuera un “tapiz de estilo tradicional “empiece por disponer los mosaicos del centro, luego los bordes y por fin los mosaicos lisos del exterior con los recortes hacia la pared.

 

2 Preparación de los mosaicos

Limpie e humedezca la faz inferior (gris) del mosaico para mejorar la Adherencia del “cemento pegamento “.

Limpie las paredes laterales para garantizar una unión perfecta. Para cortar los mosaicos utilice un disco de diamante.

 

3 Aplicación del cemento pegamento

Aplique uniformemente el pegamento en la superficie elegida utilizando una espátula dentellada de tipo largo.

Aplique enseguida el pegamento en la faz inferior del mosaico (pegamento reforzado redoblado).

 

4 Colocación

Colocar los mosaicos y nivelarlos con mucho cuidado, un por un, aplastándolos ligeramente con la palma de la mano – martillar enérgicamente con un martillo de goma podría producir el aparecimiento gradual de pequeñas fisuras.


Los mosaicos se disponen:

  • Sin dejar junturas entre ellos.
  • Bien alineados ( para respectar el dibujo original)
  • Perfectamente nivelados (los mosaicos no se deben polir; el desnivel de espesor tolerado de + / – 1mm se puede compensar aplicando el “cemento pegamento”. 

¡Desaconsejamos la colocación directa de los mosaicos sobre el hormigón de grano fino! el resultado sería mosaicos desnivelados sin adherencia y ahuecados en su interior!

 

5 Relleno de las junturas

El fino espacio entre las losas se rellena, junta por junta, con una pasta fluida de cemento, ayudados por una espátula.

En los revestimientos lisos se puede pigmentar la “pasta de cemento para junturas” con el objeto de acercarla al color de los mosaicos. En los mosaicos ornados con diseños no se debe utilizar pasta pigmentada puesto que eso podría comprometer el trabajo hecho a mano.

El exceso de pasta para junturas deberá limpiarse/eliminarse lo antes posible con un paño húmedo antes de que se seque.

 

6 Limpieza del trabajo

Limpiar inmediatamente los restos de cemento o suciedad del trabajo realizado para que estos no adhieran a los mosaicos.

Las manchas de cemento se pueden quitar mediante un lijado muy delicado que habrá de hacerse con una lija de agua nº 600.

 

7 Secado

Deje que los pisos terminados se sequen completamente hasta que se libere toda la humedad.

No pisotear / aplastar los mosaicos antes de que el ” cemento pegamento” esté totalmente seco.
El secado, en función de las condiciones meteorológicas, llevará algunos días en quedar concluido.
Al haber concluido el secado, los mosaicos recobrarán su aspecto y color originales.

 

8 Tratamiento

Una vez que la superficie esté completamente limpia y seca, y con ayuda de una brocha, aplicar el protector hidro/oleofugante Zorpit-PGM, que sin alterar el aspecto del material, evita la absorción de humedad y la aparición de manchas. Espere 24 horas y aplique una segunda capa del producto. Este tratamiento evita la penetración profunda de sustancias orgánicas sin alterar el aspecto original del Mosaico.

 

9 Limpieza diaria

Sólo debes utilizar detergentes neutros. Los productos industriales, ácidos o alcalinos, pueden dañar irreparablemente los mosaicos, provocando alteraciones o pérdida de color.

El suelo de Mosaico Hidráulico se puede limpiar con un paño o cepillo suave con agua y jabón neutro (jabón verde o azul, productos para mármol).

La cera incolora protege y da brillo a los mosaicos pero no limpia y se acumula en capas sucesivas si no se quita.